firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

¿Qué son los derechos ARCO?

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué son los derechos ARCO?
¿Qué son los derechos ARCO?

¿Qué son los derechos ARCO?

Por: Firma-e 25/07/2014 Categoría: Ciberseguridad/GRC

Cuando hablamos de la forma en la que las instituciones y las distintas normativas protegen a los ciudadanos ante las posibles malas prácticas, conscientes o no, en que puedan incurrir distintas organizaciones y que afectan a nuestros datos personales y a nuestra privacidad, siempre hacemos referencia a que, como usuarios, estamos protegidos por una serie de derechos que nos permiten identificar y corregir aquellos tratamientos de datos que no terminamos de ver claro o que, directamente, nos disgustan por uno u otro motivo. En esta entrada del blog queremos precisamente hablar con mayor profundidad de esos derechos, que son comúnmente conocidos como los derechos ARCO.

Como decíamos, son muchos los derechos que tenemos como usuarios cuando se trata de nuestros datos personales, pero los derechos ARCO reciben ese nombre precisamente porque destacan los más importantes, trascendentes y prácticos si nuestra finalidad es poner fin a un mal tratamiento o, al menos, confirmar si ese mal uso existe o no. En este caso, el acrónimo ARCO lo formarían los conceptos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Vayamos por partes.

Derecho de acceso: hablamos aquí de un derecho regulado en el artículo 15 de la LOPD y en los artículos 27 a 30 del Real Decreto 1720/2007. Este derecho permite al ciudadano obtener información sobre sus propios datos y sobre el tratamiento que se hace de los mismos, cuál es su origen, cuál es su finalidad y de qué forma se están comunicando o compartiendo. El responsable del fichero, por su parte, contará con el plazo máximo de un mes para hacer llegar esa información al solicitante.

Derecho de rectificación: este derecho nos permite, una vez conocidos los datos de los que una organización está haciendo uso, rectificar y modificar aquellos que no resulten correctos o que aparezcan incompletos o inexactos, con el objetivo de garantizar la certeza del proceso.

Derecho de cancelación: en este caso, lo que nos permite el derecho de cancelación es solicitar la eliminación directa de aquellos datos que resulten erróneos o de aquellos que consideremos excesivos para el uso que se pretende dar a los mismos.

Derecho de oposición: este derecho está regulado en los artículos 35 y 36 del reglamento de la LOPD y, directamente, confiere al afectado el derecho a que sus datos no sean utilizados ni almacenados de ninguna forma por una organización determinada. Para entendernos de forma práctica, es el derecho que nos permite exigir que cesen las comunicaciones publicitarias cuando no deseamos seguir recibiéndolas.

En Firma-e consideramos fundamental el respeto a los derechos ARCO así como que las empresas estén preparadas para dar una correcta respuesta a las exigencias de los ciudadanos y usuarios que se desprenden de la aplicación de la LOPD, ya que la falta de atención u obstaculización del ejercicio de estos derechos conlleva una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de 40.001 a 300.000 euros.

Etiquetas:

ARCO LOPD

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Consulta pública del Nuevo Reglamento de desarrollo de la Ley 18/2022
  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.