firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

¿Qué es la LSSI y qué derechos y obligaciones acarrea?

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es la LSSI y qué derechos y obligaciones acarrea?
¿Qué es la LSSI y qué derechos y obligaciones acarrea?

¿Qué es la LSSI y qué derechos y obligaciones acarrea?

Por: Firma-e 06/08/2014 Categoría: Ciberseguridad/GRC

Si hablamos de comercio electrónico en España, o si hablamos de otros servicios relacionados con Internet en los que haya una actividad económica involucrada, tendremos que hablar obligatoriamente de la LSSI.

Las siglas LSSI hacen referencia a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, y esta ley engloba como decíamos multitud de conceptos como pueda ser el comercio electrónico, la contratación en línea, la información y publicidad y los servicios de intermediación. Como vemos, son conceptos muy amplios que involucran a proveedores de servicios, empresas y particulares. ¿Y todo esto qué significa? Pues significa que si nosotros como particulares, nuestra empresa o nuestra organización presta servicios o percibe ingresos en concepto de cualquier variación de la actividad electrónica, debemos cumplir con la LSSI. Para hacernos una idea y por poner un ejemplo, si se diera el caso de que en nuestra página personal insertáramos un banner publicitario por el que recibiéramos una compensación económica, por pequeña que esta fuera, ya deberíamos tener en cuenta distintos aspecto de esta Ley para no incurrir en un delito contra la misma. Así que, viendo este ejemplo, es fácil suponer que si tiene usted en marcha o en mente un negocio de cualquier tipo que se desarrolle a través de Internet, debe adecuar el mismo a la LSSI y a sus obligaciones.

Sin embargo, puede que no tengamos ni pensemos tener un negocio online, y puede que solo seamos usuarios que acceden a distintos negocios o empresas y que, en este caso, nos preguntemos no por nuestras obligaciones, sino por los derechos que esta Ley nos facilita. En ese caso, hablaríamos de los siguientes puntos:

Derecho a obtener información sobre nombre, domicilio o dirección de los prestadores de servicios que contratamos a fin de identificarlos con claridad ante una posible reclamación en el futuro.

Derecho a conocer la identidad de los anunciantes que nos hacen llegar sus mensajes comerciales y derecho a pedir que esos mismos mensajes cesen o, directamente, no lleguen a iniciarse.

Derecho a conocer los pasos imprescindibles para realizar una contratación en Internet, a acceder a las condiciones generales y a obtener garantías por parte del vendedor o prestador de que el pedido se ha realizado de forma correcta.

La LSSI, como vemos, es una Ley centrada en regular toda actividad económica relacionada con un medio como Internet en todas sus formas y vertientes, y es una Ley pensada para evitar conflictos tanto para prestadores como para receptores de servicios o productos. En Firma-e contamos, precisamente, con una consultoría centrada en la LSSI que ayuda a empresas y organizaciones a adecuarse a las exigencias de la Ley y que les ofrece, entre otros servicios, el diagnóstico previo de su web o plataforma y de las actividades que realizan, la elaboración del aviso legal de la web, la adecuación de la misma para el cumplimiento de los requisitos que marca la normativa y la elaboración de otras políticas de privacidad adaptadas a las distintas necesidades de la plataforma.

Hay que tener en cuenta que, precisamente porque la LSSI afecta tanto a empresas como a organizaciones o usuarios, estos últimos suelen entender, correctamente, que una empresa que cumple con esta normativa es una empresa seria y de confianza y, por tanto, apuestan por ella antes que por otras para realizar sus transacciones. Por tanto, cumplir con la LSSI no solo nos aporta la tranquilidad de cumplir de forma responsable con la normativa, sino que además ayuda a nuestro negocio a generar confianza entre sus posibles usuarios.

Obtenga más información sobre la Ley y nuestra consultoría en nuestra página web o contactando directamente con nosotros por cualquiera de los canales habilitados para ello.

Etiquetas:

comercio electrónico Internet ley LSSI LSSICE

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”
  • ¿A qué empresas aplica la Factura Electrónica a través de FACeB2B?

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.