firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

Las claves de la reforma legislativa europea en materia de protección de datos

  • Inicio
  • Blog
  • Las claves de la reforma legislativa europea en materia de protección de datos
Las claves de la reforma legislativa europea en materia de protección de datos

Las claves de la reforma legislativa europea en materia de protección de datos

Por: Firma-e 31/05/2013 Categoría: Ciberseguridad/GRC

La reforma aborda un amplio abanico de cuestiones entre las que se encuentran el derecho a borrar información personal, la obligación de disponer de autorización explícita para utilizar datos privados, y la predicción del comportamiento de una persona a través análisis automáticos.

Derecho al olvido
La Comisión Europea defiende que los ciudadanos puedan solicitar que sus datos sean borrados si no desean que los sigan procesando. Algunos eurodiputados proponen borrar este derecho porque consideran que es imposible aplicarlo.

Consentimiento explícito
La Comisión Europea propone que una empresa pueda procesar información personal sólo si antes ha obtenido el permiso de la persona afectada. Tal permiso puede ser retirado en cualquier momento.
El eurodiputado verde alemán Jan Philipp Albrecht, principal responsable de la tramitación de la propuesta de directiva en la Eurocámara, pretende que se aclare que tal consentimiento sólo se aplica a la razón por la cual los datos fueron inicialmente recopilados en cada caso.

Análisis del perfil y el comportamiento
Los datos personales se analizan de manera automática para predecir el comportamiento de las personas en su trabajo o en tanto que consumidores, la evolución de su situación económica, de su salud, de sus gustos, etcétera.
El eurodiputado Jan Philipp Albrecht plantea que sólo se permitan estas prácticas si existe consentimiento previo o en algunos casos claramente definidos.

Transparencia
Las empresas y las autoridades públicas deberían explicar con claridad sus políticas de protección de datos y disponer de un responsable si cuentan con al menos 250 empleados, según la propuesta de la Comisión Europea. El eurodiputado Jan Philipp Albrecht cambia este criterio al defender que esta medida se aplique a empresas que procesen datos de al menos 500 personas al año.

Multas
La Comisión Europea plantea multas por infringir las normas que se elevan hasta un máximo de un millón de euros o el dos por ciento de la facturación anual global de la empresa infractora.

Policía y Justicia
La propuesta de Directiva relativa a la protección de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, y la libre circulación de dichos datos incluye conceptos de la propuesta de reglamento como el análisis de los perfiles, el consentimiento explícito, la claridad y la designación de un responsable de protección de datos en las autoridades contempladas.

Próximas etapas

La comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo votará esta reforma legislativa a finales de junio de 2013. Luego comenzarán las negociaciones entre los eurodiputados y los Gobiernos nacionales de la Unión Europea. El objetivo es adoptar la legislación definitiva antes de las elecciones europeas previstas en primavera de 2014

Fuente: Parlamento Europeo

Etiquetas:

LOPD Privacidad Protección de datos

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”
  • ¿A qué empresas aplica la Factura Electrónica a través de FACeB2B?

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.