firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

Factura Electrónica obligatoria: ahorro y control para las administraciones públicas.

  • Inicio
  • Blog
  • Factura Electrónica obligatoria: ahorro y control para las administraciones públicas.
Factura Electrónica obligatoria: ahorro y control para las administraciones públicas.

Factura Electrónica obligatoria: ahorro y control para las administraciones públicas.

Por: Firma-e 28/10/2014 Categoría: Gestión electrónica

A partir del próximo 15 de enero la factura electrónica será obligatoria para tratos con la administración pública en cantidades superiores a los 5.000 euros y en otras circunstancias concretas de las que hablaremos en futuras entradas de nuestro blog. Esto, que en principio asusta a todas esas empresas que aún no están preparadas (más de la mitad de las empresas españolas) o que directamente ni sabían de este nuevo cambio (casi la cuarta parte), debe ser motivo de alegría también para todos aquellos preocupados, especialmente en estos últimos años, de cómo se gasta el dinero de sus impuestos. Para todos ellos, dos palabras que desarrollamos a continuación: ahorro y control.

Ahorro: Se estima que con la entrada en vigor de esta ley las administraciones públicas ahorrarán de forma directa aproximadamente unos 5 millones y medio de euros, cantidad que resulta de un cálculo que sitúa en 3,48 euros el ahorro potencial por factura sumando costes de tiempo, materiales, envío, etcétera. Esta cantidad se dispara según algunos expertos hasta los 39 millones de euros cuando sumamos el ahorro de la empresa privada tanto en sus tratos con la administración como con otras empresas que implanten el sistema.

En general, como vemos, la entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria ahorrará costes para unas administraciones que, no lo olvidemos, pagamos entre todos.

Control: Hablamos ahora del control de la deuda de estas mismas administraciones públicas a las que nos referíamos antes, un control que puede evitar acumulación de deuda, falta de información, descontrol en el gasto y otro sin fin de errores y malas decisiones que se eliminan de un plumazo al tener un control total tanto del gasto como de los ingresos o de la deuda pendiente.

En este sentido, y dentro de este punto, asociamos a ese control también la transparencia, ya que pasamos de olvidarnos de facturas perdidas, olvidadas o ininteligibles, y nos encontramos con un sistema eficaz de facturación tanto en procedencia, fechas, cantidades y conceptos.

Como podemos comprobar, la entrada en vigor de la factura electrónica supondrá muchas ventajas directas, otras indirectas y, otras como en este caso, necesarias y reclamadas habitualmente por la sociedad. Las empresas, por su parte, también tendrán que hacer un esfuerzo por adaptarse a este nuevo tiempo, pero ese esfuerzo será menor si apuestan desde un primer momento por una integración total en el nuevo sistema.

Nosotros, desde Firma-e, solo podemos recomendaros que no dejéis para el último momento un proceso que no debe realizarse con prisa, sino con todos los pasos bien estudiados y, sobre todo, bien asesorados. Para ello, como siempre, recordaros que estamos a vuestra disposición y estaremos encantados de solucionar cualquiera de las dudas que puedan surgir a poco menos de 3 meses para el inicio de la factura electrónica obligatoria.

Etiquetas:

administraciones públicas ahorro control factura electrónica

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”
  • ¿A qué empresas aplica la Factura Electrónica a través de FACeB2B?

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.