firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

Día Europeo de la Protección de Datos: ¿Qué retos nos esperan en 2015?

  • Inicio
  • Blog
  • Día Europeo de la Protección de Datos: ¿Qué retos nos esperan en 2015?
Día Europeo de la Protección de Datos: ¿Qué retos nos esperan en 2015?

Día Europeo de la Protección de Datos: ¿Qué retos nos esperan en 2015?

Por: Firma-e 28/01/2015 Categoría: Ciberseguridad/GRC

Hoy se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos. No es un día festivo como tal, sino más bien un día reflexivo, una jornada que los profesionales utilizamos para hacer resumen de lo vivido y para poner en común los puntos fundamentales de las estrategia a continuar a lo largo del año que se nos viene.

Por ese motivo, hoy queremos hacernos eco de algunos apuntes aportados por nuestro compañero Javier Cao, apuntes publicados originalmente por la Agencia Profesional Española de Privacidad y de los que en Firma-e extraemos, en primer lugar, el apartado referente a la protección de datos, y al futuro en este 2015.

Publicado el 28 de enero por APEP

2014 fue el año del “derecho al olvido”, ¿Qué retos nos esperan en 2015?

Este año 2015 creo que uno de los actores principales va a ser el Big data en todas sus facetas y vertientes. Vamos a empezar a ver despegar proyectos de “Internet of things” (IoT) en entornos cercanos como la gestión de ciudades, la elaboración de planes estratégicos para el despliege de “Smart cities” por toda España para darse un baño de tecnología y modernidad en la antesala de las elecciones o el uso de wearables de la mano de relojes inteligentes y de mejores pulseras de cuantificación, etc. Los grandes de la tecnología ya han puesto su mira en la recogida de datos de salud y ese será seguramente el campo de más crecimiento.

El big data es un reto para la privacidad porque ésta no tiene necesariamente que verse dañada si las cosas de hacen de forma correcta. En la medida en la que sólo interesen datos agregados y disociados la privacidad no correrá ningún peligro… pero como siempre queda la tentación de hacer identificable a cada uno de los registros de un estudio, ese será el dilema que habrá que ver cómo resuelven.

También, como he comentado en el apartado anterior, los incidentes de seguridad van a ser más frecuentes y de mayor relevancia. En temas de seguridad tenemos una deuda técnica importante que pagar todavía dado que siempre ha sido éste el aspecto sacrificado en pro del despliegue rápido y la puesta en marcha de servicios para el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Lo que si va ocurriendo es que la relevancia de los fallos de seguridad es cada vez mayor dado que existen empresas en el mundo que aglutinan grandes volúmenes de información y por tanto, en un solo fallo, el daño muy alto.

Lee el artículo original aquí.

protección de datos

 

Etiquetas:

APEP Dia Europeo de la Protección de Datos Javier Cao LOPD

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”
  • ¿A qué empresas aplica la Factura Electrónica a través de FACeB2B?

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.