firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

Beneficios de implantar un SGSI en su empresa

  • Inicio
  • Blog
  • Beneficios de implantar un SGSI en su empresa
Beneficios de implantar un SGSI en su empresa

Beneficios de implantar un SGSI en su empresa

Por: Firma-e 31/07/2014 Categoría: Ciberseguridad/GRC

En este blog ya hemos hablado alguna vez sobre qué es un SGSI y sobre cómo puede implantarse en una empresa, administración u organización. Hoy, lo que haremos será comentar de forma resumida algunas de las principales ventajas de apostar por la implantación de un SGSI y los beneficios que nos aporta a corto, medio y largo plazo.

Antes de eso, y a fin de poder entender esas ventajas, debemos recordar algunos conceptos. En primer lugar, cuando hablamos de un SGSI hablamos de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, y se trata de un conjunto de políticas de administración de la información que tienen como objetivo asesorar o guiar a la empresa para lograr la certificación ISO/IEC ISO 21.001 del alcance establecido.  Gracias al SGSI, podemos por un lado establecer una política de seguridad de la información de la empresa, y por otro lado, analizar el riesgo y valorar las diferentes amenazas potenciales a las que podría enfrentarse la organización. Y ahora sí, vamos a repasar algunas de sus principales beneficios:

Cumplimiento de la ley vigente: un SGSI facilita el cumplimiento de las distintas normativas que afectan a una empresa u organización en lo que respecta a datos almacenados y privacidad, protección de datos y seguridad de la información en general.

Mejora de la imagen corporativa: el correcto desarrollo del SGSI en la organización permite a la misma obtener la certificación reconocida ISO/IEC 27001, lo cual mejora la imagen y el prestigio de la organización ante públicos que conocen la naturaleza de dicho certificado. Se convierte, por tanto, en una demostración de la profesionalidad de la organización y en una garantía de su correcto funcionamiento.

Asegura la continuidad del negocio: el SGSI alinea los objetivos de la Dirección y los procesos de negocio de la entidad con las necesidades de protección de sus activos, lo cual la previene de amenazas y la prepara para seguir adelante con rapidez en caso de que se den las peores circunstancias.

Optimización de recursos y costes: una metodología sistemática como la del SGSI proporciona a la organización la capacidad de decidir cuáles son las actuaciones necesarias para minimizar peligros de forma natural, sin necesidad de planes especiales y con un control continuo del funcionamiento de los sistemas que permiten su optimización constante.

Estos son, como decimos, algunos de los beneficios asociados a un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información y que en Firma-e aplicamos además aplicando un software específico que integra todos los elementos necesarios y facilita el desarrollo del mismo de forma óptima. Para más información o cualquier consulte, no dude en visitar nuestra web o contactar directamente con notros.

Etiquetas:

iso Seguridad SGSI

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”
  • ¿A qué empresas aplica la Factura Electrónica a través de FACeB2B?

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.