firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

Amenazas de seguridad y peligros que esperan en 2015.

  • Inicio
  • Blog
  • Amenazas de seguridad y peligros que esperan en 2015.
Amenazas de seguridad y peligros que esperan en 2015.

Amenazas de seguridad y peligros que esperan en 2015.

Por: Firma-e 07/01/2015 Categoría: Ciberseguridad/GRC

Muchas son las cosas buenas que nos llegan con la llegada de un nuevo año, eso está claro, pero también lo está que ese no puede ser motivo para descuidar los aspectos no tan positivos que se pueden prever en los próximos 12 meses. A nosotros, lógicamente, de estas previsiones las que más nos interesan son las que hacen referencia a seguridad, a privacidad, a protección de datos y a otros elementos relacionados con nuestro trabajo y con el de las empresas que confían en nuestros servicios. Ese es el motivo por el que hemos querido señalar en este artículo algunas de las principales amenazas en esas materias que acabamos de enumerar y ante las que tendremos que estar preparados en el corto y medio plazo.

Internet de las cosas: la conectividad es una de las tendencias de este 2015 y, por tanto, explotar sus vulnerabilidades será uno de los negocios en alza para los criminales de la red. Hablamos, a nivel mundial, de más de 50.000 millones de dispositivos conectados o interconectados, por lo que es fácil imaginar el “volumen de negocio” que se manejan con estos ataques.

Ataques dirigidos: se conocen como ‘Amenazas Avanzadas Persistentes’ o APT’s según sus siglas en inglés, y con ellos hablamos de los ciberataques que, en lugar de buscar la víctima más accesible o reclutar cualquier dispositivo disponible, tienen una intencionalidad y un objetivo determinado, generalmente, empresas. Ataques como los sufridos por SONY, APPLE, eBAY y otras grandes empresas han sido noticia en 2014, y en 2015 volverán a serlo. Con los conocimientos que se extraen de esta práctica, la idea de ataques dirigidos a medianas e incluso pequeñas empresas resulta cada vez más sencillo de imaginar.

Dispositivos Móviles: ha sido tendencia en los últimos años y aún no hay evidencias de que esta dinámica vaya a modificarse, por lo que en 2015 tendremos que seguir prestando atención a la seguridad de nuestros dispositivos móviles, especialmente aquellos en los que compartimos información de utilidad en nuestra empresa u organización, ya que en esos casos, acceder a nuestro teléfono o tableta puede significar acceder a las cuentas y contraseñas de nuestro trabajo.

Malware: un clásico imperecedero que seguirá siendo el rey durante 2015, ya que de su existencia depende en gran medida el desarrollo de otras amenazas como las ya comentadas. El malware, como sabemos, es el código maligno diseñado para vulnerar o atacar los ordenadores infectados y que, en muchos casos, no esconde ninguna estrategia detrás más allá de “molestar”. Desde hace años se comenta que anualmente se genera más software malicioso que legítimo, lo que nos ayuda a hacernos una idea de la magnitud del problema. En la práctica, podemos ver cómo todos los sistemas de trabajo de nuestra empresa caen por culpa de un simple archivo infectado e introducido por e-mail, por ejemplo.

Como hemos dicho, esas son algunas de las principales amenazas que nos encontraremos en 2015 en nuestras organizaciones y contra las que debemos estar preparados cuando antes, de forma que podamos descubrir en primera persona cuánto de cierto hay en esa expresión que dice que “más vale prevenir que curar”. En Firma-e tenemos los conocimientos y la experiencia necesaria, por lo que basta con contactar con nosotros para comenzar un proceso tan efectivo como necesario.

Etiquetas:

2015 APTs Dispositivos Móviles malware Seguridad tendencias

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Consulta pública del Nuevo Reglamento de desarrollo de la Ley 18/2022
  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.