firma-e@firma-e.com   968 93 18 12 Blog
Firma-e
  • La empresa¿Qué hacemos?
  • EquipoNosotros
  • Servicios¿Qué hacemos?
    • Gestión electrónica
      • PRP. Facturación Electrónica a Empresa Privada y AAPP
      • PRP. Recepción Facturas de Proveedores
      • PRP. Gestión Documental Electrónica
      • PRP. Soporte y Atención al Cliente
      • Facturación Electrónica ERPs
    • Ciberseguridad / GRC
      • Análisis de Riesgos
      • Test de Intrusión
      • Implantación ISO 27001
      • ENS – Esquema nacional de seguridad
      • INES – Informe Nacional del Estado de Seguridad
    • Privacidad y Protección de Datos
      • Implantación RGPD
      • Auditoría RGPD
      • Delegado de Protección de Datos (DPD)
      • Formación
      • Adecuación a la LSSICE
  • ReferenciasNuestros clientes
  • PartnersNuestras alianzas
  • Área PrivadaProveedores / Clientes

Firma electrónica y DNI 3.0

  • Inicio
  • Blog
  • Firma electrónica y DNI 3.0
Firma electrónica y DNI 3.0

Firma electrónica y DNI 3.0

Por: Firma-e 15/01/2015 Categoría: Gestión electrónica

El pasado lunes 12 de Enero se presentaba en sociedad el nuevo DNI electrónico del que pronto harán gala todos los españoles, y lo hacía en un evento que contaba con un rostro tan conocido como el de la nadadora Mireia Belmonte como primera receptora y en el que conocimos algunas nuevas características de este documento.

En nuestro caso, queremos y debemos destacar las novedades que supone este DNI respecto a la firma electrónica, ya que el nuevo documento nacional de identidad iguala –como insisten en destacar todos los medios- la validez jurídica de la firma electrónica a la firma tradicional. En la misma nota de prensa facilitada por la policía en su presentación, se destacan posibilidades como “autorizar a terceras personas para recoger paquetes que llegan por correo o por servicios de mensajería; para colegios, autorización a excursiones de los niños o para firmar notas; recogidas de medicamentos en las farmacias, cuando existe la receta electrónica, y el enfermo no puede retirarlas; o la firma segura de correos electrónicos“.

Esto significa que nuestro nuevo DNI se adelanta, en gran medida, al resto de la sociedad española apostando desde ya por una firma electrónica y una tecnología que sin duda simplificará muchas gestiones y nos hará a todos ganar en seguridad, sobre todo cuando tenemos en cuenta que a esta firma electrónica de validez jurídica se suman otras tecnologías complementarias como el NFC (Transmisión de Datos por Contacto), o la radiofrencuencia. Es normal, por tanto, que se hable desde medios oficiales de un paso definitivo hacia un país más seguro.

Ahora, la cuestión pasa a manos de las empresas, organizaciones y administraciones, que deben plantearse la adaptación a esta tecnología para que el paso dado por el DNI no quede en balde. Recibido el mensaje, es momento de hacer ver que lo hemos entendido, y que entendemos igualmente las posibilidades que nos brinda este documento y su firma electrónica asociada.

Desde Firma-e entendemos que difícilmente podemos hablar ya de la firma electrónica como una posibilidad de futuro o, al menos, de futuro indeterminado. La firma electrónica es una realidad inminente, y debemos adaptar nuestros sistemas para aprovechar todo lo que nos ofrece, que no deja de ser comodidad, eficacia y seguridad. Por eso, te invitamos a que contactes con nosotros o repases nuestros servicios relacionados para encontrar la forma de beneficiar a tu organización de este nuevo cambio.

Descubre más sobre el DNI 3.0 aquí.

Etiquetas:

DNI firma electrónica NFC

Compartir

Tweet

Lo más leído

  • Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad publicado el octubre 14, 2014
  • ¿Qué es un SGSI – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información? publicado el febrero 19, 2013
  • ¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad – ENS? ¿Cuál es su ámbito de aplicación y sus objetivos? publicado el febrero 14, 2013
  • ¿Qué es un Test de Intrusión? (1ª parte) publicado el marzo 11, 2013
  • Firma electrónica: tipos de firma y sus diferencias publicado el junio 25, 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Ciberseguridad/GRC
  • Gestión electrónica
  • Privacidad y Protección de Datos

Entradas recientes

  • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Consulta pública del Nuevo Reglamento de desarrollo de la Ley 18/2022
  • PLATAFORMA INTELIGENTE FIRMA-E EUROPEA
  • Ciberseguridad, una asignatura obligada que pocos aprueban
  • OFICIALMENTE ya tenemos nueva Ley de Protección de Datos Personales ¿Cuáles son sus principales novedades?
  • Modificaciones “Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales”

Nuestra oficina

  • Av. Teniente Montesinos, 8, Edificio Z, 3ª planta, 30100 Espinardo, Murcia
    +34 968 93 18 12
    +34 868 94 26 41
    firma-e@firma-e.com

Info Face

Localización

– Ver en Google maps –

Contacto




Acepto la política de privacidad y protección de datos
Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: gestionar su solicitud de contacto; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.

© Firma, proyectos y formación, S.L. - 1999-2019
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política Corporativa de Calidad
  • Política Corporativa de Seguridad
NEWSLETTER

Introduce tu email para estar informado de todas las novedades

Acepto la política de privacidad y de datos

Deseo recibir información comercial y newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Responsable: Firma, Proyectos y Formación S.L.; Finalidad: enviarle las novedades y publicaciones informativas llevadas a cabo en Firma-e; Derechos: podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad cuando proceda mandando un email a rgpd@firma-e.com; Información detallada: puede consultarla en nuestra política de privacidad.